NUEVOS DESCUBRIMIENTOS Y JEROGLÍFICOS TRADUCIDOS NUEVAMENTE, INDICAN QUE LA CIVILIZACION EGIPCIA ES MAS REMOTA DE LO QUE SE PIENSA POR LO QUE MUCHOS CIENTIFICOS Y ARQUEOLOGOS ESTAN EN BUSCA DEL "EGIPTO PERDIDO"
Egipto guarda todavía secretos que pueden alterar nuestro entendimiento de la historia, la ciencia y la religión, continúa siendo un baúl sin fondo del que no terminamos de sacar enseñanzas y del que no logramos desentrañar todos sus misterios. ¿Cómo explicar que antes de la aparición del primer imperio egipcio hace unos cinco mil años, las culturas existentes tenían un tímido desarrollo tecnológico para construir templos, ciudades o medios de transporte y de pronto una civilización nacida del desierto crea una cultura extraordinaria, con una sofisticada cosmovisión, con conocimientos técnicos altamente desarrollados y con una religión basada en cultos que hasta ahora son difíciles de comprender y que poco o nada tenían que ver con los de la religiones precedentes?.
¿Sabían ustedes que Egipto era prácticamente un paso obligado para los filósofos de la antigüedad entre los que se encuentran Platón y Pitágoras? ¿Qué Nostradamus antes de convertirse en adivino fue a Egipto y regresó con una serie de textos esotéricos que le permitieron realizar sus profecías? El mismo Nostradamus escribió al final de su última profecía que iba a quemar estos importantes documentos para que no cayesen en manos indignas.
Hay evidencias que en Egipto Antiguo nació la masonería y los rosacruces, dos de las sociedades herméticas que más han influido en la historia del mundo, que los faraones de la XX dinastía consumían coca, que los habitantes de la Atlántida tuvieron relación con los antiguos habitantes de Egipto, y que allí se descubrieron documentos sobre la vida de Jesús que han alterado para siempre la historia de la Iglesia Católica.
Nuevas Evidencias

La momia pertenece al dueño de la tumba, quien murió aproximadamente a los 18 años de edad y quizá era gobernador, según el Ministerio de Antigüedades de Egipto, citado por 'Ahram'. Además en el enterramiento los arqueólogos encontraron una figura de marfil que representa a un hombre con barba, que podría ser el fallecido o alguna deidad. Se han hallado también diez cepillos de marfil, varias herramientas, puntas de flecha y cuchillos.
"Es un descubrimiento muy importante", cita el periódico al ministro de Antigüedades, Mohamed Ibrahim, ya que puede aportar valiosa información sobre la historia egipcia y revelar tradiciones, creencias religiosas y rituales funerarios del periodo predinástico.

En el lugar fueron encontradas unas 15 tumbas predinásticas que, por sus grandes dimensiones y elaborados ornamentos, posiblemente pertenezcan a figuras de poder de la época. Los arqueólogos responsables de la excavación también hallaron en el lugar chozas, cerámicas e instrumentos de piedra. El responsable de la investigación, Yaser Mahmud Husein, asegura que las tumbas descubiertas poseen cualidades únicas ya que llegan a tener hasta cuatro mastabas, edificaciones funerarias con forma troncopiramidal y de base rectangular, y es la primera vez que se ven construcciones de estas características en poblados pertenecientes a la primera dinastía de Abydos.
VER TAMBIEN;
CONOZCA DE QUIEN ERA EL DEDO GIGANTE DESCUBIERTO EN EGIPTO

No hay comentarios:
Publicar un comentario