Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más

Visitas

ULTIMAS PUBLICACIONES

30 de diciembre de 2018

EL AMARGO DE LA VIEJA ANGOSTURA, UN REMEDIO CONVERTIDO EN BEBIDA DE REYES Y PRINCIPES (AMARGO ANGOSTURA)


La ciudad de Angostura (Ciudad Bolívar), a orillas del río Orinoco, en su tiempo fue un punto comercial muy importante. Los buques llegaban a su puerto desde todas las partes del mundo y los marineros, que muy a menudo se quejaban de mareos, buscaban algún remedio para solventar el problema. Para ello, los habitantes de Angostura les ponían en conocimiento de las excelentes cualidades curativas que tenían los amargos aromáticos del Dr. Siegert, de esta manera empezaron a conocerse en todo el mundo y el Doctor se animó a producir estos amargos a escala comercial. Finalmente, Siegert muere en el año 1870, y por entonces sus amargos ya se vendían por todo el mundo, de esta manera el Amargo de Angostura se convierte en un ingrediente mágico para ser empleado en toda clase de mezclas, ya que dos o tres gotas de este producto bastan para dar aroma y realzar el sabor a una gran cantidad de cócteles como, Manhattan, Old Fashioned, Cóctel de champagne, y muchos más. Después de morir el Dr. Johann Siegert, sus hijos, en el año 1875 decidieron trasladar la compañía J.G.B. Siegert & Sons a la cercana República de Trinidad y Tobago, concretamente a la vecina isla de Trinidad, donde aún hoy en día se sigue produciendo con gran éxito.


La historia se aproxima al año de 1822 cuando una epidemia de cólera azotaba la población de lo que se llamó Santo Tomás de Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco, y cuyo nombre había sido cambiado a Angostura (actual Ciudad Bolívar, en Venezuela) por asentarse en la parte más estrecha del río Orinoco. Después de dedicarse con entusiasmo a la investigación de las propiedades de las plantas sudamericanas, el joven galeno prusiano Johann Gottlieb Benjamin Siegert creó un medicamento un tanto amargo, de sabor bastante inusual, pero de probada eficacia para aliviar las volatilidades del estómago de sus numerosos pacientes.


Esta pócima estaba compuesta a base de genciana combinada con más de 25 productos botánicos de la abundante reserva natural de esas tierras tropicales, que incluía frutas, raíces, semillas aromáticas, cortezas, y una buena cantidad de ingredientes cuyo nombre y proporción se mantienen, aún hoy en día, en el más estricto secreto. Al contrario de lo que se cree popularmente, no contiene corteza de Angostura (Galipea cusparia o Angostura trifoliata), cuya importación está restringida en países como Estados Unidos. Sin embargo, sabemos que entre las conocidas y famosas plantas figuran la quina (Cinchona officinalis) ―cuya imagen figura en el escudo nacional del Perú― y la sarrapia (Diphysa punctata). En 1830 instala una destilería y no tardó mucho en hacerse famosa en el continente y allende la preparación del doctor Siegert que gana la medalla de oro en la Exposición Universal de Viena de 1873.


Después del fallecimiento de Siegert en 1870, la familia se mudó en 1875 a Puerto España (Trinidad y Tobago) donde siguió ―y sigue hasta hoy― fabricando allí el Amargo de Angostura, preservando su nombre para mantener el origen venezolano de la mayoría de sus insumos hasta la fecha, así como también la peculiar etiqueta en cuatro idiomas y la firma de su inventor, que desde aquel entonces lo caracteriza. La fórmula estuvo escrita en la pared del sótano de la casa del Dr. Siegert (que luego perteneció a otra familia de apellido Contasti) en Angostura, hasta principios del siglo XX. La fórmula desapareció al ser pintada dicha pared.

Johann Gottlieb Benjamin Siegert (Grosswalditz, Alemania: 22 de nov. de 1796 - Ciudad Bolívar, (Estado Bolívar): 13 de septiembre de 1870). Fue el médico alemán Johann Gottlieb Benjamin Siegert graduado en Hamburgo, y que estuvo al servicio del Libertador Simón Bolívar, durante la Guerra de la Independencia de Venezuela, en calidad de cirujano general del ejército. Hoy, los restos de su creador, el inspirado doctor Siegert, reposan en Ciudad Bolívar, nombre que se le dio a la antigua ciudad de Angostura en 1846. Hijo de Johann Christoph Siegert y Ann Regina Richter. Graduado en la Universidad de Berlín, es nombrado cirujano en el Real Hospital Prusiano Provincial de Magdeburgo (1815). Como médico traumatólogo del batallón de Cazadores de Magdeburgo, participa en la campaña contra Napoleón Bonaparte que culmina con la batalla de Waterloo (18.6. 1815). Desmovilizado, retorna al ejercicio de su profesión. Contratado por Luis López Méndez, agente venezolano en Londres, Siegert llega a Angostura el 1 de agosto de 1819 con el nombramiento de cirujano de regimiento en el Ejército venezolano. Médico mayor y traumatólogo del Hospital Militar de Angostura (1820), asume la dirección médico-quirúrgica de los hospitales militares de Guayana (1820-1846). Sus investigaciones en el campo de las hierbas aromáticas lo llevan a crear, en 1824, el llamado «amargo de Angostura», preparación a base de genciana combinada con diferentes especias vegetales, cuya finalidad original era la de curar el mareo. En 1827 contrajo matrimonio con María del Pilar Araujo. Enviuda y en 1830 contrae nuevamente matrimonio con Bonifacia Gómez. Fundador de la Farmacia Municipal de Angostura (1828), así como de la Medicatura y Hospital Civil de esa localidad, Siegert revalida su título médico en la Universidad Central de Venezuela (3.5.1838) y es designado médico cirujano de los Ejércitos de la República con el grado de coronel por el presidente José Tadeo Monagas (1848). Retirado del ejercicio profesional (1858), se dedica junto con sus hijos, a través de la firma J.G.B. Siegert & Sons, a la fabricación y comercialización de su «amargo de Angostura», el cual pronto alcanza notoriedad mundial.


PERIODICO EL FEDERALISTA 1864



Hoy casi 200 años después de su invención, el amargo de angostura dejó de ser un remedio para convertirse en un ingrediente de cócteles, especialmente si estos cócteles contienen ron, para compensar el dulzor, y de algunas comidas. Pero sin duda su principal uso se encuentra en la coctelería, aquí suele coronar algunos cócteles de whisky emblemáticos como el Manhattan y el Old Fashioned, y otros de Pisco como el Pisco Sour.

La función del amargo de angostura en los cócteles es darle ese amargor especial que algunas preparaciones necesitan, en una suerte de bitter. Hoy el amargo de angostura está presente como un ingrediente ineludible en todos los mejores bares del mundo.

Son decenas de cócteles que lo incluyen como componente central. También forma parte de las libretas de apuntes de muchos cocineros. 

Un Cuba Libre no sería tal sin sus gotas de Angostura. 

Cuba Libre y Old Fashioned no existirían sin Angostura. Igual ocurre con otras opciones como Ángel Caído (con ginebra), Black Mule (con vodka) o Piedra (con tequila y vodka). Ni hablar de todos aquellos estofados, sopas, adobos y curries preparados en Santo Domingo. 

De alguna manera, el Amargo de Angostura es, para bartenders, mixólogos y cocineros, como una barita mágica. 




29 de diciembre de 2018

HUNGRIA LA NACION BOLIVARIANA DE EUROPA



Hungría tiene una relación histórica de dos siglos con América Latina y en especial con Venezuela habiendo estado involucrado durante el siglo XIX en la liberación y la fundación de los estados latinoamericanos bolivarianos modernos. 

El Generalísimo Francisco de Miranda vivio en Hungría. No es una coincidencia que Hungría es el único país europeo que en 1983 emitió su moneda nacional" El Forinto Húngaro" y una estampilla con la efigie de Simón Bolívar, el Libertador de América Latina para conmemorar el bicentenario de su natalicio .

También en 1983 se publicó un libro bilingüe titulado "Hungría recuerda a Simón Bolivar" por el efecto fundamental que sus ideas ejercieron sobre la filosofía del Conde húngaro István Széchenyi, icono de Hungría.

La exitosa revolución de Simón Bolívar de 1820 en amplia medida nacida en Hungría, tuvo consecuencias fundamentales en Hungría. El icono de la nación húngara, el Conde István Széchenyi, basó sus propias ideas revolucionarias en las de Simón Bolívar. Como consecuencia, en 1848 Hungría desencadenó su guerra de liberación en contra del imperio Habsburgo Borbón, que dominaba tanto a Hungría como a Venezuela. Aunque La Guerra de Liberación Húngara de 1848 fue ahogada en sangre, si jugó un papel fundamental en hacer desaparecer el imperio.

El Conde húngaro István Széchenyi

En este libro hay 14 ensayos científicos escritos por varios historiadores latinoamericanos y húngaros, de cómo el Conde Húngaro Széchenyi basó sus ideas en las de Simón Bolívar. Paradójicamente el Prof. Ádám Anderle en el 2008 fue incluso condecorado por su trabajo por en ese entonces Monarca Español Juan Carlos Borbón, con la Orden de Isabela Católica.

La obra mencionada fue publicada por La Comisión 

Aunque la supradescrita moneda, estampilla y libro fueron emitidas antes del derrumbe del Muro de Berlín, el actual Gobierno de Hungría contínúa con las conmemoraciones bolivarianas históricas dada su importancia indelible para la nación húngara.

CONOZCA EL PRIMER BUQUE DE VAPOR QUE NAVEGO POR EL RIO ORINOCO (1829)


El Buque "VENEZUELA", Los registros históricos no precisan exactamente su fecha de navegación en el Orinoco, algunos historiadores lo ubica en 1829 y 1849. Otros registros como el del correo del Orinoco, lo ubican en la Batalla Naval en el Lago de Maracaibo en 1823, lo que nos hace suponer que se tratara del mismo Buque, pero cual sera la verdadera historia de este Famoso Buque a Vapor llamado "VENEZUELA" que recientemente fue encontrado encallado en Aguas del Catatumbo, ubicado en Maracaibo (Edo. Zulia - Venezuela)

La navegación a vapor por el río Orinoco tiene sus antecedentes desde los años de la Independencia. En 1818 se le dio un privilegio exclusivo al Almirante Luis Brión para navegar por el Orinoco 1, pero este proyecto no llegó a realizarse. En 1819 se dio un contrato para navegar dicho río a un comerciante inglés, James Hamilton, quien al parecer no cumplió; y por tal motivo se vio multado con la suma de 20.000 pesos 2. Indudablemente que las condiciones de inestabilidad política que vivía el país en ese momento no eran las más propicias para llevar a cabo tal empresa. Será necesario esperar el establecimiento de la República y especialmente la participación de capitales foráneos para impulsar el desarrollo de este nuevo medio de transporte. La necesidad de aprovechar y comercializar importantes recursos y productos de la región, como eran entre otros, los cueros de res, cuyo mercado más importante estaba en los Estados Unidos del Norte; las minas de oro, muy especialmente cuando se tuvo la certeza en 1849 de su existencia en el Yuruary; las plumas de garza, el balatá y la sarrapia, serán los mejores incentivos para la inversión extranjera. A mediados y último tercio del siglo XIX se difundió en Norteamérica la información sobre una región fabulosamente rica en las márgenes del Orinoco y llegó a ser usada como anzuelo para atraer la atención de posibles colonos para estos territorios.

UNA FECHA PRECISA

En el Archivo General de la Nación, se puede ubicar el primer contrato de navegación a vapor por el Orinoco y sus afluentes y que fue concedido durante el gobierno de José Tadeo Monagas, en el año 1847 al ciudadano norteamericano Vespasiano Ellis, quien había sido Encargado de Negocios de Estados Unidos en Venezuela entre 1844 y 1845. Ellis. A partir de este momento (1849), comienza la navegación a vapor por estos ríos. Ese año navegó por primera vez el vapor "Venezuela" propiedad de Turpin y empiezan a operar dos vapores por el río Orinoco.


El Cronista de Ciudad Bolívar: Américo Fernández -

Conocido como Steam Boat, surcó las aguas del Orinoco cuando Bolívar era Jefe Supremo del Gobierno en Angostura.

El primer barco de vapor que surcó las aguas del Río Orinoco era de los llamados entonces Steam Boat, fabricado en Inglaterra. Desplazaba ocho millas por hora impulsado por chapaletas o ruedas con palas en la popa o costados, que a su vez eran movidas por la fuerza del vapor que generaba calderas alimentadas con fuego a leña o carbón.

Según lo que hemos leído en el “Correo del Orinoco” y crónicas de antaño, este Steam boatsaludado por los guayaneses con admiración y alborozo desde el entonces acreditado puerto de Angostura, ostentada el nombre de “Venezuela” a sus costados, y figura en la historia de Guayana como pionero de la navegación mecanizada por el Orinoco.

Llegó al puerto fluvial de Angostura el 29 de enero de 1829, capitaneado por el marino inglés E. A. Turpin y fue el primero de varios construidos en los astilleros de la Gran Bretaña, especialmente para cubrir las rutas del Orinoco, el Apure y Trinidad.

James Hamilton, un coronel cesante de las guerras napoleónicas radicado en Angostura a mediados de 1818, y quien prestó importantes servicios a la guerra de la independencia, autor también de la traducción al inglés del Mensaje de Bolivar al Congreso de Angostura, introdujo la navegación con barcos de vapor por el Orinoco y posteriormente la continuó el norteamericano Vespeciano Ellis, mediante un convenio firmado con el Estado Venezolano por 22 años.


Después de las balandras, goletas y bergantines, estos barcos de chapaletas fueron la alegría y vida del Orinoco hasta la década del cuarenta cuando el último de ellos, “El Alianza”, se hundió atravesando el “ Paso del infierno”, cerca de Maripa. 

UN RESCATE PARA GUAYANA Y PARA LA HISTORIA DE VENEZUELA

Recientemente se descubrio en aguas del Catatumbo, en Maracaibo, Estado Zulia resto del Buque "Venezuela", aunque se tomaron medidas gubernamentales para su rescate pareciera que dichas medidas no son suficiente para devolverle a Guayana un Patrimonio Historico y que podria ser un Foco Turistico para el Magestuoso Rio Orinoco y la Angostura de Antaño como es Ciudad Bolivar.







26 de diciembre de 2018

EN LA VIEJA ANGOSTURA (CIUDAD BOLIVAR) SE INICIO EL HIPISMO EN VENEZUELA - I PARTE




ERA EL DEPORTE REY DE LA SULTANA DEL ORINOCO. Dos historia, pero una sola conclusion en la Guayana se origino las carreras de caballos en Venezuela, en forma organizada. Las iniciaron los ingleses, según testimonio de El Correo del Orinoco, en 1818. Estos desafíos se hacían a campo traviesa, naciendo con ello la tradición hípica en la región. Durante muchos años hubo este tipo de carreras en lo que actualmente es el Paseo Orinoco.

Luego de ello, se entregaron en concesión los terrenos de lo que hoy se conoce como Plaza Centurión para edificar en ellos un hipódromo a finales del siglo 19, pero este proyecto jamás cristalizó. Fue en 1907 cuando se fundó el primer hipódromo en Ciudad Bolívar. Se construyó con tribunas y cerca perimetral, en un lugar que se conoce como Santa Lucía, hoy La Carioca, hacia la zona del puerto de Ciudad Bolívar. Después fue mudado y bautizado Angostura en la actual avenida 17 de diciembre.

ANTONIO LICCIONI ES EL PADRE

El poeta Luis Alberto Crespo se inspiró en la obra inconclusa de Luis Alberto Morales Balestrazzi, "Nacimiento de la Hípica" (1876-1945), para adentrarse en los albores de nuestro hipismo. Así describe el inicio: "Allá en El Callao, donde el viejo y rico Antonio Liccioni, el magnate de las minas de oro en tiempos de Guzmán, dispuso de un descampado para echar a correr los caballitos guayaneses a fin de distraer a su peonada de los achaques del oficio y porque la riña de gallos demandaba una espuela demasiado sangrienta en las apuestas. .. una historia que tuvo su primer día en una sabana cercada a orillas del Cuyuní que hollaba la pezuña del cerrero criollo al que pronto don Liccioni enfrentaría los primeros aristócratas solípedos que hacía traer de Demerara o Trinidad"...

Antonio Liccioni fue un italiano que comenzó a comerciar en Ciudad Bolívar en 1869, procedente de Colombia. En uno de sus frecuentes viajes tomó interés por las minas de El Callao. Logró mucho éxito económico pero no medía sus gastos, sufriendo serio revés financiero a fines del siglo XIX. Se tiene como inicio de la hípica organizada, con un hipódromo el año de 1876. 


DESARROLLO HIPICO GUAYANES

Se ha establecido que en los años 20 dio comienzo el hipismo organizado en la región. Se corría en Ciudad Bolívar y El Callao lo que los argentinos conocen como carreras cuadreras. Se reunían grupos con caballos árabes, mestizos y criollos que eran enfrentados en desafíos para satisfacer la vanidad de sus dueños y por apuestas entre amigos.

De allí nació la necesidad de construir escenarios para el espectáculo que había sido aceptado por la población. En El Callao los mineros fueron factor importante para construir un pequeño hipódromo en el cual se corría al estilo inglés. La idea fue imitada en Guasipati, Tumeremo y Upata, donde funcionó el hipódromo "Las Guarataras" por varios años. En esos días operaban cinco hipódromos en dicha región.

El primer hipódromo de Ciudad Bolívar fue el "Angostura" en lo que hoy es la avenida 17 de diciembre, que para aquella época era las afueras de la ciudad. En la actualidad existe en esa área una clínica y varios centros comerciales. Vino luego el Hipódromo Municipal de Ciudad Bolívar en un lejano sector conocido como "Jobo Liso", inaugurado el 22 de mayo de 1965. Hoy la zona está densamente poblada. 

DIRIGENTES Y CABALLADA

Entre los hípicos entusiastas que han brindado su apoyo en todo momento figuran, entre otros, Pepino, Carmelo y Saro Nuccio, Mateo Meo, Sergio Anarelli, Franco Giordano, Angel Frazzani, Carlos Sterling, Roque Bello, Alvaro Ferreira, Antonio D'Andrea, Rocco Lombardi, González Seguías, Antonio José Grimaldi, hermanos Mérida, Pulcini, Aular; Pedro García, Modesto Merino y el profesor Odremán.

Algunos purasangre que iniciaron campaña en Ciudad Bolívar, tuvieron éxito en la hípica nacional e internacional. Cabe mencionar a Pollito, ganador clásico en La Rinconada; Río Chamita, ganador del Clásico del Caribe; Tomba, Collar Mati, Atlántico y El Guayanés. Regionalmente han ingresado en la lista de sobresalientes: Sweet Money, ganador tres veces del "Simón Bolívar" y el "Derby" de este año; Río Chama, El Colorado, Galaxila, Macacho, ganador dos veces del "Simón Bolívar"; Bandal, Ebano, Tomiko, Pekín, Dartañan, Bravo Chico, Tekel, Fenouil, Límite, Mataró y Caninho.

La cría del purasangre vivió momentos estelares en la década del 80 cuando funcionaron los haras "H.M.", "Chaparral", "Mati", "Agropecuaria S.G.", "Del Sur", "Sermary", "San Francisco", "Amazonas", "Angostura", "Patxi" y "La Ribera". Lo que nunca ha faltado en la hípica guayanesa es el respaldo de la afición hípica, que está considerada como la más entusiasta del país. 

LAS MUJERES GUAYANESAS PIONERAS DEL HIPISMO EN VENEZUELA

Necesariamente para recordar el nacimiento de la hípica de Ciudad Bolívar, hay que remontarse a 1932, cuando dos entusiasmadas jóvenes (Matilde de Palazzi y Sinecia de Palermo) maduraron la idea de crear un hipódromo, por los continuos amagos de los muchachos de entonces quienes montaban caballos criollos en sus paseos diarios, ante la carencia de vehículos propios; produciéndose entre ellos mismos alegres competencias en las polvorientas calles de las barriadas, tal vez para halagar a las novias o sobresalir como galanes, en busca de alguna recompensa que no era otra que una inocente sonrisa o un fugaz beso. 



Don Carlos Palazzi fue consultado al respecto por estas jóvenes damas, quienes le explicaron una serie de motivos para que motorizara la obra, por tratarse de constituir una especie de sociedad, ya que había que buscar el concurso de otras personas, para la realización de la misma, reuniéndose en la primera Asamblea, alrededor de cincuenta y cinco fervorosos corazones que ya habían dado su visto bueno para convertir un pedazo de sabana ociosa en un Hipódromo, fijando la suma de Veinticinco Bolívares (Bs. 25,00) cada acción, escogiéndose una franja de terreno que era bastante distante de lo que se llamaba el “casco de la ciudad”,por las cercanías donde actualmente se levanta un moderno Centro Comercial y una policlínica, paralelos a la avenida 17 de Diciembre, nombrándose una Directiva presidida por Don Carlos Palazzi, siendo su Vice-Presidente Don José Aquatella y se le denominó Jockey Club Angostura. 

Continúa creciendo el entusiasmo para que el hipódromo se convierta en una empresa sólida y con otras características, obligando a los directivos solicitar un préstamo o crédito en el Banco de Venezuela con el aval de la documentación legal que poseían y que para ese entonces, una suma estimada en Diez Mil Bolívares (Bs. 10.000,00), era considerada como una exageración, pero dada la solvencia y honestidad de los responsables, los banqueros ya embuídos también en este clamor popular no objetaron la petición y de este modo se da inicio a la construcción de las tribunas, casetas para los jueces y un lugar apropiado para alojar a los jinetes y animales participantes que a diario llegaban de los hatos vecinos y de las poblaciones del interior del estado, atraídos por la fama de que en Ciudad Bolívar funcionaba con todas las de la ley un hipódromo, donde los días domingos se volcaba toda la población a disfrutar de un espectáculo diferente de emoción. 

El 5 de octubre de 1933, es la regia inauguración ante un numeroso público lleno de frenesí y ansioso por ver los caballos enfrentarse en lucha sin cuartel ante los guapos y favoritos de cada jornada dominical. Doña Sinecia era propietaria del caballo Te Quiero y con una paciencia increíble le suministraba los medicamentos y cuidos correspondientes que en la actualidad los más avezados en estos menesteres quedarían perplejos por las recetas que suministraba para mantener en óptimas condiciones físicas a su pupilo y otros equinos que luego tuvo bajo su responsabilidad, convirtiéndose sin equívoco alguno, en la Primera Mujer Entrenadora de Caballos de Carreras, ganando en 1942, un importante clásico en distancia de 1.100 metroscon el jinete apodado “El Chingo” Méndez, para dejar clara constancia de su capacidad como preparadora de ejemplares en Venezuela. 


En esa época se llamaban por familias y no como ahora que se emplea la palabra Stud para identificar los caballos de cada quien. Así por ejemplo, los Palazzi poseían a Gato Amarillo,Inca, El Ph, entre otros; los Casalta a El Moro, ganador de carreras clásicas que sobresalía por su resistencia y atropellada en los metros finales; los Liccioni tenían a Cana Al Aire, Pájaro Amarillo, Perdiz Del Llano, como los más destacados; el viejo Antonio Grimaldi a Filón De Oro; don Antonio Bello Velásquez (quien fue Gobernador), se defendió con los criollos Caribe, Tarzán y Azulejo; el prestigioso hombre de negocios Rafael Lezama, inscribió a Rancho De Teja, ejemplar que vino proveniente de Tumeremo; los Tomassi a Rubiera; Agustín Silva, gozando de perfecta salud, y de estrechos vínculos con los amigos de la hípica actual, se vanagloriaba de tener Al Galope, que por cierto, el Hipódromo Municipal de Ciudad Bolívarinstitucionó un clásico en honor a este caballo rendidor y de gran prestigio; Vicente Martinó a Virivi; Bartolo Marín a Hasta Aquí; Miguel Bastidas al popular Frijolito, muy jugado en taquilla cada vez que se anunciaba su participación en pruebas públicas; y por último los Palermo, con su poderosa cuadra integrada por el crack Te Quiero, Compadre Pancho, Cirujano, Flor De Pascua, Guaicaipuro, No Me Toques, Negro Bombón, Juan Bimba y Caimán, que se medía contra los mejores. 



En el año 1945, se promocionó mucho un match entre los clasificados Caribe y Rancho De Tejaa una distancia de 900 metros con una jugosa premiación por ser estos ejemplares los mejores, resultando víctima de un infarto Don Fermín Bello al llegar a la meta ambos adversarios cabeza a cabeza, después de mantenerse en esta posición desde la misma partida. Esto reflejaba la inmensa pasión por el espectáculo hípico. También viene la escena cuando el viejo Blás Palermo(esposo de Doña Sinecia), montaba en una casilla, formada por cuatro palos y un piso de madera, a un jovencito que no pasaba de once años y de un don innato, para que transmitiese las carreras, sin disponer de equipos sofisticados ni binoculares que le permitiesen identificar los ejemplares en acción. Se trataba de Virgilio Decán y gustaba tanto su precisión y la dicción que imprimía, que desde el primer instante gozó del aprecio, cariño y simpatía de los aficionados, sin pensar nunca que este mozalbete con el tiempo se convertiría en el mejor narrador de caballos del país y de toda América. 

Al pasar el hipódromo a los terrenos que ocupó en la zona denominada “Jobo Liso” (El Hipódromo Municipal de Ciudad Bolívar), comenzaron a desplazar a los caballos criollos para dar paso a los ejemplares purasangres importados, y los Palermo, no podían quedarse atrás en esta nueva era, y adquirieron con mucho sacrificio a Ocareto que ganó una Polla de mucho prestigio; luego vinieron Tipirazi, yegua de mucho empuje y valor que proporcionó mucha alegría. Vilitriqui, Slider, Repico y Malucha, sin lugar a dudas, escribieron páginas de gloria en ese nuevo hipódromo. Relata Doña Sinecia “Cuando entre los gritos de las personas, reunidas en las tribunas escuchaba pronunciar los nombres de los caballos que entrenaba a la par de los hombres que se jactaban de suministrar medicamentos de las droguerías, valiéndome de sustancias caseras como zumo de limón, porciones de leche y raíces buscadas en los montes cercanos para mitigar los dolores musculares y los cólicos, con resultados eficaces, hasta que al pasar el tiempo, me obligó a retirarme sin abandonar nunca el significado de un espectáculo tan sublime como es el hipismo que hace que uno se transporte hacia pensamientos y sentir infinitos, como ningún otro pasatiempo le puede proporcionar”. 



Doña Sinecia del Carmen Osty de Palermo nació en Ciudad Bolívar a finales del siglo diecinueve (1895) y falleció en Caracas en 1995. Esta noble dama guayanesa demostró a lo largo de su existencia, que el hipismo “lo significaba todo”. Sin duda, su obra permanecerá en el tiempo y será ejemplo a seguir por las nuevas generaciones de hípicos. Seguramente desde el cielo observa con detenimiento todos los pormenores que en la actualidad se suscitan en torno al mundo del purasangre. Me enorgullezco en haber presentado esta hermosa vivencia de quien dedicó gran parte de su vida a enaltecer el apasionante espectáculo de las carreras de caballos. Finalmente, agradezco al amigo ingeniero Frank Abolio por poner en mis manos este valioso relato que pone al descubierto los comienzos del deporte rey en la Sultana del Orinoco

VER
EN LA VIEJA ANGOSTURA (CIUDAD BOLIVAR) SE INICIO EL HIPISMO EN VENEZUELA - (I parte)
Bibliografia

Anécdotas Hípicas Venezolanas 
Reseña Histórica de la Hípica Regional
Basado en los relatos de Doña Sinecia de Palermo
Por: Ing. José Tomás Tollinchi

Anécdotas Hípicas Venezolanas, jueves 26 de mayo de 2011 
Copyright 2000, Anécdotas Hípicas Venezolanas C.A. Todos los derechos reservados 

20 de diciembre de 2018

"LA PRINCESA BOLIVAR", LA CERVEZA POPULAR DE LA VIEJA CIUDAD BOLIVAR



Ciudad Bolívar fue una de las primeras ciudades que tuvo fábrica de cerveza en Venezuela. Fundada en 1912 por Andrés Pietrantoni y Luis F. Guevara, estuvo activa hasta los años cuarenta cuando fue liquidada por sus nuevos dueños: La Cervecería Caracas



La inicial se concibió en Caracas con el nombre de Cervecería Nacional el 25 de marzo de 1893, siendo Presidente de la República el General Joaquín Crespo, asistente a la reunión constitutiva de accionistas. Comenzó a producir en junio de ese año.

La segunda fábrica se inauguró en Puerto Cabello el 24 de enero de 1897, impulsada por comerciantes de Hamburgo, entre los cuales estaba Agustín Helmu, quien obtuvo el permiso para establecerla.

Siguiendo la experiencia de Puerto Cabello, Andrés Juan Pietrantoni y Luis F. Guevara hijo, establecieron en Ciudad Bolívar una fábrica de Cerveza, en 1912. Los trabajos comenzaron a realizarse en marzo de ese año en la quinta Villa Cristina, después que el doctor J. M. Agosto Méndez, por acuerdo del cuerpo edilicio, la autorizó el 8 de febrero, garantizando la protección respectiva.

Las máquinas de origen alemán tenían capacidad para producir 8 mil litros de cerveza mensualmente, igual a 4 mil cajas de 36 medias botellas. El producto en botella y sifón salió a la calle el 30 de junio de 1914. Con un capital de Bs. 1.100.000 estuvo activa en su primera etapa durante 15 años.

La fábrica fue liquidada en 1929 y vendida la mayoría de las acciones a la Cervecería Caracas.Surgió entonces La Nueva Cervecería de Ciudad Bolívar, con capital 500.000 bolívares bajo la gerencia de Natalio Valery Agostini. Se contrató al maestro cervecero alemán Josef Hanks y salió a la calle con la novedad de la Princesa Bolívar.

La Cervecería de Caracas, fundada en abril de 1925 con haberes de la Cerveza Nacional, terminaría absorbiendo la fábrica de Ciudad Bolívar hasta liquidarla para imponer su producto central. LaCervecería de Caracas estaba ese tiempo gerenciada por su gran promotor fundador el doctor Martín Tovar Lange, entroncado con los Zuloaga Tovar, varios de cuyos miembros trabajaron en Guayana (1878) atraídos por la explotación del oro de El Callao.

El proyecto de la Cervecería Caracas consistía no sólo en adquirir la fábrica de Ciudad Bolívar para producir cerveza sino abarcar otras industrias como la del hielo que entonces era novedoso y de gran demanda, pero debía disponer de suficiente energía diurna y nocturna para lo cual no tenía capacidad su máquina de vapor. De manera que suscribió un contrato de suministro de energía con la Electricidad, limitado hasta la fecha en que ésta montase una planta propia.

La instalación de una Planta eléctrica propia llevó a la Nueva Cervecería a entrar en arriesgada competencia produciendo energía eléctrica diurna y nocturna no sólo para su consumo industrial sino también para el servicio público y domiciliario. En ese sentido, tanto la Nueva Cervecería como La Electricidad tomaron las decisiones empresariales del caso dando lugar a una controversia pública de carácter político y judicial irritante, en la que intervino el Presidente del Estado, Dr. José Jesús Gabaldón, quien al final cometió la arbitrariedad de meter en un calabozo llamado El Tigrito de la Cárcel Vieja, al presidente de La Electricidad, A. J. Pietrantoni.

Salida al Mercado

La Cerveza de Ciudad Bolívar salió a la calle el 30 de julio de 1914, al preció de 12 bolívares la caja de Pilsen, de 24 botellas, por cada caja no devuelta se cobraba Bs. 6 y Bs. 0.25 por botella. La sifón costaba un bolívar el litro, equivalente a tres medias botellas.



La fábrica estaba enclavada entre la Germania y 5 de Julio y utilizaba el agua de un pozo hecho en el mismo sitio que resultó ser un manual de agua pura, según análisis practicados en laboratorios nacionales y de Europa, los cuales la certificaron como naturalmente filtrada, equivalente al agua destilada.

La máquina productora de la cerveza de origen alemán, capaz de producir 8 mil litros de cerveza mensualmente, igual a 4 mil cajas de 36 medias botellas, procedía de la compañía Raoul L’letel, fundada por el célebre físico inventor francés de tal nombre.

Esta máquina después de suministrar el frío necesario a las cavas de guarda y fermentación, rendía un excedente de 80 quintales de hielo que ofrecía al consumo local.

Para el suministro de la fuerza motriz, poseía la empresa tres plantas, una caldera de vapor, francesa, de la fábrica Aubert; un motor de Kerosene, de la marca Mietz y Weiss y un vapor gesógeno, marca Otto, de gas pobre. Poseía igualmente una instalación eléctrica completa de su propiedad que luego amplió para competir a domicilio con la C. A. La Electricidad.

Para la fabricación de la cerveza debía importar cebada, flor de lúpulo y fermento. De tan buena calidad era su producto que podía competir abiertamente con los nacionales y extranjeros conocidos en la localidad.

Pero la Cervecería de Ciudad Bolívar surgió en un año difícil

pues la Guerra del 14 en Europa Afectaría el precio de sus productos. Ya al siguiente año debido a esta circunstancia debió modificar los precios de la Pilsen, Cerveza Munich y la negra malteada.

Poco después se liquidó la firma “Pietrantoni y Cía” como propietario y la Cervecería de Ciudad Bolívar amplió su radio de accionistas. En septiembre de 1925 una asamblea general extraordinaria de accionistas hizo una reforma general de los estatutos, nombró nueva directiva y ratificó el contrario de un préstamo que había hecho la Junta Directiva el Banco Neerlando-Venezolano de Caracas.

Ampliación de la fábrica

La nueva Junta Directiva para el período 1925-1927 quedó así: Presidente, Andrés Juan Pietrantoni; Primer vicepresidente Eduardo Boccardo; Segundo Vicepresidente, Virgilio Casalta; Vocales, Dr. Antonio Delgado y Natalio Valery Agostini. Suplentes: Juan Casalta, Pierre Palazzi, Pierre Scheafli, Paúl Acquatella y Mario Gambús B. Comisario, P. F. Núñez Romberg. Suplentes, F. A. Guevara y Gerente, Miguel Delgado.

Con esta reforma y ampliación de la Directiva la empresa proyectaba aumentar su capacidad, consolidar y ganar nuevos mercados. Contaba con el respaldo crediticio del Banco Neerlando-Venezolano que ese año otorgó a la Cervecería de Ciudad Bolívar un crédito por medio millón de bolívares, cubierto por suscripción pública para ensanchar la producción de la empresa y hacerle frente a la competencia desleal de que era objeto la compañía en el resto del mercado del país.

Con ese crédito fue posible la adquisición de una nueva cava de maduración, nuevos toneles, tanques, filtros y otros equipos necesarios en la elaboración de la cerveza. Se adquirieron seis grandes tanques “Pfaudler” de acero, divididos cada uno en tres compartimientos de 2.500 litros de capacidad, o sea, 45.000 litros completamente llenos de cerveza de maduración, la cual se elaboraba con la Malta tipo cristal procedente de Export Malt Factorías Schinian y Steim Ltd, una de las más grandes y renombradas malterías de Bohemia. Con la cava, la empresa cervecera bolivarense aumentó su capacidad productora a 45.000 litros mensuales y estrenó un nuevo maestro cervecero: Antón Gusche.

Con la reforma y ampliación todo parecía ir internamente bien hasta que inesperadamente sobrevino una profunda diferencia de carácter administrativo entre el Presidente de la empresa, Andrés Juan Pietrantoni, quien se separa del cargo y el gerente Miguel Delgado, quien ipso facto renunció a su puesto. A nombre de la Junta Directiva aparece el Primer Vicepresidente en ejercicio, Eduardo Boccardo, convocando a una asamblea extraordinaria de accionistas, la cual se reunió el 2 de septiembre (1926) para conocer del incidente así como del informe sobre la actitud de los tenedores de Bonos Hipotecarios y sobre la necesidad de aumentar el capital o en su defecto resolver la liquidación de la compañía.


La Asamblea se reunió, pero el problema de fondo no pudo resolverse y todo apuntaba hacia la liquidación de la Cervecería. Entre tanto fue aceptada la renuncia del Gerente y en su lugar fue designado interinamente R. Arturo Maghum y cajero, Anon Got She.

El 8 de febrero del año siguiente la asamblea ordinaria después de conocer el informe del último semestre, resolvió liquidar la empresa y procedió a nombrar liquidadores, los cuales concluyeron su tarea en 1929 cuando la Cervecería de Caracas absorbió la mayoría de las acciones y fundó una nueva empresa cervecera con el nombre de Nueva Cervecería de Ciudad Bolívar.


Nueva Cervecería de Ciudad Bolívar

El 24 de julio de 1929 se inició la Nueva Cervecería de Ciudad Bolívar con capital de Bs.500.000 bajo la gerencia de don Natalio Valery Agostini, quien hace venir de Alemania al maestro cervecero Josef Hanke y anuncia un novedoso producto que a la postre se hará popular en toda la región orinoquense: Princesa Bolívar, la que se fabricará con cebada importada de Checoslovaquia y lúpulo de Bohemia.


El 15 de febrero de 1930 sale al mercado la Princesa Bolívar tanto en botella como en sifón. Los primeros en venderla en vaso de Bs. 0,25 son el Nuevo Detal de la Cervecería, de Valery Hermanos; Botiquín La Glaciere, de J. P. Pietrantoni C; botiquín Las Gradillas, de B. Caloso & Cía.; Botiquín Francés, de A. Paravisini y Botiquín Principal de B. Tomasi & Cía.

Otros productos se sumarán a la Princesa Bolívar. Tales la Pilsen Princesa Especial, Cerveza La Negra, La Popular, Jugo de Malta y Maltosa.

La segunda Guerra Mundial afectó la existencia de la Nueva Cervecería hasta el punto de que en 1944 se registró en el Estado una total escasez de cerveza de todas las marcas. De vez en cuando llegaban en los vapores algunos lotes que rápidamente se agotaban. La escasez era tan evidente que el 21 de julio del 45 el diario El Luchador publicó esta información: “Hay Cerveza. Llegó un regular lote. Ojalá no vuelva a agotarse como en días pasados”.



La Nueva Cervecería terminó funcionando como empresa eléctrica compitiendo con la C. A. La Electricidad de Ciudad Bolívar en el suministro de energía diurna y nocturna a domicilio y para lo cual incorporó dos modernos grupos de máquinas Sulzer-Diesel, de 300 HP cada uno, destinados únicamente al servicio de alumbrado y de otro grupo Groesley de gas pobre de 100 HP que estuvo cubriendo las necesidades de la Cervecería. Ambas empresas de electricidad, al final, se vieron en la necesidad de fundirse en una sola empresa hasta que en la década del cincuenta fue absorbido por el capital foráneo holandés.

De la Cervecería sólo quedó el inmueble que el tiempo y el abandono fueron reduciendo a deprimente ruina y sobre cuyas bases el doctor Eduardo Jahn y el ingeniero Mario Palazzi aspiraban levantar el Museo de Ciencias decretado por el Gobernador Manuel Garrido Mendoza, pero un día vino la piqueta de la CVG en plan de rescatar el terreno para el Palacio de Justicia y lo demolió para que los bolivarenses olvidaran para siempre que ellos alguna vez fabricaron su propia cerveza..

Articulo Principal de; Américo Fernández

http://tituaresquelodicentodo.blogspot.com/2017/05/la-cerveceria-de-ciudad-bolivar.html


Otras Consultas Bibliograficas
http://elizabethconsolidaamorhistoriasaber.blogspot.com/2014/02/antiguas-fotos-industria-cervecera_27.html



EL TIPICO GARCIA, ¡LA BURRIQUITA CULTA Y DICHARACHERA


14 de diciembre de 2018

EL FAMOSO CEIBO EN LA ALAMEDA A ORIILLAS DEL RIO ORINOCO (PASEO ORINOCO DE CIUDAD BOLIVAR)




Auguste Morisot. Ceibo en la Alameda, paseo de Ciudad Bolívar, 1886

EL ATARDECER EN CIUDAD BOLIVAR (ORINOCO) 1886


Auguste Morisot. Puesta de sol, 1886

EL BOCACHICO DEL ORINOCO, VISTO EN 1886


Auguste Morisot. Bocachica (Semaphochilodus kner Pellegrin, 1886)

ORINOCO. VIAXE A UN MUNDO PERDIDO





https://www.coleccioncisneros.org/es/collections/exhibitions/orinoco

Ocho meses en el Orinoco (1886)

En menos de tres minutos Rafael Romero describe el viaje emprendido por el explorador Jean Chaffanjon y el artista Auguste Morisot a lo largo del río Orinoco en 1886. Los bocetos y fotografías documentales de Morisot crean un cuaderno de viaje en retrospectiva.

https://www.coleccioncisneros.org/es/editorial/open-storage/ocho-meses-en-el-orinoco

6 de diciembre de 2018

CUANDO LA "LE MODELE ENTENDU" DE PASCIN SE PERDIO EN CARACAS




SE TRATA DE UNA OBRA DE ARTE VALORADA EN LA EPOCA EN $33.000, LA "LE MODELE ENTENDU" DE JULES PASCIN UN ARTISTA BULGARO MUY COTIZADO EN EL ARTE DEL EXPRESIONISMO. EN 1970 SE EXTRAVIO EN EL PUERTO DE LA GUAIRA CUANDO ERA TRANSPORTADA A LA GALERIA DE ARTE ACQUAVELLA UBICADA EN CARACAS, PERO FUE DEVUELTA A SUS DUEÑOS CON UNA RECOMPENSA DE 500 BOLIVARES.


Jules Pascin es el seudónimo de Julius Mordecai Pincas (1885 – 1930), pintor de origen búlgaro nacionalizado estadounidense.

Empezó en Alemania como caricaturista de éxito. Adoptó el seudónimo de Jules Pascin después de llegar a París en diciembre de 1905, como parte de la gran emigración de creatividad artística a comienzos del siglo XX. En 1907 Pascin conoció a Hermine Lionette Cartan David, también pintora, y se hicieron amantes, viviendo juntos hasta que Pascin se marchó a Estados Unidos el 3 de octubre de 1914. Hermine David permaneció en París con su madre hasta que, a petición de Pascin, marchó también a Estados Unidos el 31 de octubre de 1914.

Pascin vivió en los Estados Unidos desde 1914 hasta 1920, no interviniendo en la Primera Guerra Mundial. Estando allí enseñó en la Academia Telfair en Savannah, Georgia. Hermine y él pintaron en Nueva York, Miami, Nueva Orleans y Cuba. Pascin se casó con Hermine David en el ayuntamiento de Nueva York. Fueron testigos Max Weber y Maurice Sterne, ambos pintores residentes en Nueva York y amigos de Pascin. Pascin recibió la ciudadanía estadounidense, pero en Francia se convirtió en el símbolo de la comunidad artística de Montparnasse. Tocado con un sombrero hongo, resultaba una presencia ingeniosa en el café Le Dôme, el club Le Jockey, y otros lugares favoritos de la sociedad bohemia de la zona. Pascin visitó Bulgaria en 1923/1924 y posteriormente, en fecha no concretada.

De regreso a Francia, se consagró como autor de dibujos y acuarelas, sobre todo de retratos de modelos femeninos, entre ellos su mujer Hermine David y su amiga Lucy Krogh.

Necesitado de cariño y compañía como consecuencia de una infancia vivida en el ambiente represivo de una familia tradicional judía que le había hecho abandonar a su primera amante por ser mayor que él, llevó una vida de festejos (se le llamaba Príncipe de Montparnasse y Príncipe de los tres montes) que organizaba para estar siempre acompañado de sus amigos.

A pesar de estar constantemente en fiestas, Pascin creó miles de acuarelas y esbozos, además de dibujos y caricaturas que vendía a periódicos y revistas. Estudió el arte del dibujo en la Academia Colarossi y, como Henri de Toulouse-Lautrec antes de él, dibujó el ambiente que lo rodeaba y a sus amigos, tanto masculinos como femeninos. Quería convertirse en un pintor serio pero con el tiempo se deprimió profundamente al ser incapaz de lograr un éxito de crítica con sus esfuerzos.

Durante los años 1920, Pascin pintó sobre todo frágiles petites filles, prostitutas esperando a clientes, o modelos esperando a que acabe el posado. Sus pinturas se vendían, pero el dinero lo gastaba con rapidez. Era famoso por ser el anfitrión de numerosas fiestas, grandes y escandalosas, que daba en su piso; cuando le invitaban a cualquier otro lugar a cenar llegaba con tantas botellas de vino como podía llevar. Frecuentemente lideraba un gran grupo de amigos en pícnics estivales a orillas del Marne, con excursiones que duraban toda la tarde. Según su biógrafo, Georges Charensol, «Apenas había elegido mesa en el Dôme o el Sélect cuando lo rodeaban cinco o seis amigos; a las nueve en punto, cuando nos levantábamos, podríamos ser 20 en total, y más tarde, cuando decidíamos ir a Montmartre donde Charlotte Gardelle o la Princesa Marfa -donde a Pascin le encantaba ponerse a tocar la batería en la orquesta de jazz- él tenía que llamar a diez taxis».


En su relato París era una fiesta, Ernest Hemingway escribió un capítulo titulado Con Pascin en el Dôme, relatando una noche en 1923 cuando se había detenido en Le Dôme y encontrado a Pascin acompañado por dos modelos. La descripción de Hemingway de los acontecimientos de esa noche se consideran una de las imágenes que simbolizan en Montparnasse de la época.

Tras la brillantez de Pascin estaba escondido el terror de una mente torturada. Sufría depresión y alcoholismo. «Enloquecido por su propia leyenda», según el crítico de arte Gaston Diehl, se suicidó el 2 de julio de 1930, en vísperas de una prestigiosa exposición individual cortándose las venas de las muñecas y ahorcándose en su estudio de Montmartre. Sobre la pared dejó un mensaje escrito con su propia sangre que decía adiós a su amor perdido, Cecile (Lucy) Vidil Krohg. En su testamento Pascin dejó su patrimonio a partes iguales a su amante, Lucy Krohg, y a su esposa, Hermine David.​ El día del funeral de Pascin, 7 de junio de 1930, cerraron todas las galerías de París. Miles de conocidos de la comunidad artística junto a docenas de camareros de los restaurantes y los salones que frecuentaba, todos vestidos de negro, caminaron detrás de su ataúd a lo largo de los casi cinco kilómetros desde su estudio en el bulevar de Clichy, número 36, al cementerio de Saint-Ouen, en Saint-Ouen (Sena-Saint Denis).

DETALLE DE LA NOTICIA EN EL DIARIO EL "UNIVERSAL"

5 de diciembre de 2018

NO ES LA PELICULA ES LO BELLO QUE ESTABA LA CIUDAD; PELICULA ORINOQUIA SECUESTRO Y REDENCIÓN 1-5 mp4







LOS REDUCTORES DE CABEZAS; LA VERDAD DE LOS SHUAR


"Yo Soy shuar de la amazonia. nacido de la sangre pura no una mezcla. los shuar, no comparto los textos escritos sobre mi cultura. mi padre fue guerrero defensor de la vida. los shuar mataban al enemigo no por antojo ni para ni por acaparar la tierra. Era mandato de Arutam, para los cristianos Dios. quien exigía la venganza de la muerte de un inocente. El criminal que haya quitado la vida de un inocente es reo de muerte ya que la vida es de Ayumpum. Debian matar al enemigo y reducir la cabeza para luego invocar el alma del inocente a que se reencarne. Asi que muchos libros no tienen una certeza real. Tampoco no se debe creer todo lo que algunos investigadores escriben sin tener un fundamento sobre mi cultura. una cosa es verdad que mis ancestros fueron hombres sabios, filósofos , médicos y muy religiosos que creían en un ser Superior llamado Arutam".


......"Yo Soy shuar de la amazonia. nacido de la sangre pura no una mezcla. los shuar, no comparto los textos escritos sobre mi cultura. mi padre fue guerrero defensor de la vida. los shuar mataban al enemigo no por antojo ni para ni por acaparar la tierra. Era mandato de Arutam, para los cristianos Dios, quien exigía la venganza de la muerte de un inocente. El criminal que haya quitado la vida de un inocente es reo de muerte ya que la vida es de Ayumpum. Debian matar al enemigo y reducir la cabeza para luego invocar el alma del inocente a que se reencarne. Asi que muchos libros no tienen una certeza real. Tampoco no se debe creer todo lo que algunos investigadores escriben sin tener un fundamento sobre mi cultura. una cosa es verdad que mis ancestros fueron hombres sabios, filósofos , médicos y muy religiosos que creían en un ser Superior llamado Arutam".---- (Testimonio real de un Shuar)

Existe la leyenda de una tribu en Sudamérica donde decapitaban a sus enemigos y exhibían sus cabezas momificadas como trofeo. Pues no es mito ni leyenda, se trata de los aguerridos shuar. 



Esta tribu indígena que habita en lo intrincado de la selva amazónica, de fieros guerreros jíbaros que no se dejaron doblegar por los del imperio inca ni por los conquistadores españoles, y que cortaban la cabeza a sus enemigos al vencerlos para luego tenerlas como talismán y exhibirlas como trofeo de guerra. 


Reducción de cabezas

La reducción de cabezas es una tradición ancestral Shuar y tiene gran simbolismo. Cuando se enfrentan dos tribus Shuar por territorio o por otros motivos, el jefe vencedor toma la cabeza del jefe perdedor y procede a la reducción de su cabeza. El jefe Shuar se encarga de hacer la tsantsa totalmente solo, en profunda meditación y ayuno. Los miembros de la tribu vencida pasan a ser parte de la tribu vencedora, sin que haya repudio o discriminación.

Para la reducción de la cabeza, los Shuar primero cortan la cabeza de su adversario. Luego, con un cuchillo, hacen un corte desde la nuca al cuello, tiran de la piel y la desprenden del cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes blandas, además de los huesos.

El siguiente paso es meter la piel en agua hirviendo, a la que le añaden jugo de liana y otras hojas, lo cual evita el desprendimiento del cabello. Mantienen la cabeza sumergida durante unos quince minutos, ya que si lo hicieran más tiempo la cabeza podría ablandarse demasiado y posiblemente podrirse.

A continuación, retiran la cabeza del agua; en ese momento está reducida a la mitad del tamaño original, y dejan que se seque. Una vez seca, raspan la piel por dentro para quitar restos de carne, y evitar el mal olor y la putrefacción; finalmente la frotan por dentro y por fuera con aceite de Charapa.

Se cose el corte realizado en la nuca. También cosen los ojos y la boca, quedando la cabeza como una bolsa, a la que introducen una piedra del tamaño de un puño o el volumen equivalente en arena caliente.

Finalmente, la cuelgan sobre el fuego para secarla poco a poco con el humo, a la vez que van dando forma al cuero con una piedra caliente. En este proceso la cabeza termina de reducirse. Después, retiran la piedra o la arena y tiñen la piel de negro. Tras el proceso, la cabeza reducida termina teniendo el tamaño aproximado de un puño, es decir la tercera o cuarta parte de su tamaño original.

Ni los incas ni los españoles fueron capaces de dominar a los jíbaros, una de las tribus más feroces del Amazonas. Aunque, curiosamente, el único extranjero que logró ganarse su respeto fue un gallego llamado Ildefonso Graña Cortizo quien, a principios del siglo XX, se convirtió en el rey de esta tribu tras curar a varios de sus miembros enfermos.

Los jíbaros se dedican actualmente a la agricultura pero, en el pasado, fueron grandes cazadores. Su arma preferida era la cerbatana, y ninguna presa escapaba a sus dardos envenenados con curare. Pero, además, estos guerreros se ha hecho legendarios por su costumbre de reducir las cabezas de animales y humanos.




Por cuánto tiempo han habitado los shuar en el Amazonas?

Los estudiosos sólo pueden especular que tal vez, hace 10 mil años, errantes nómadas penetraron por primera vez las espesuras de la selva ecuatoriana. A lo largo de los siglos, los shuar aprendieron los secretos de supervivencia del Amazonas y adoraron las fuerzas todopoderosas que regían sus vidas.

Para sobrevivir en su mundo los shuar también debieron dominar el arte mortal de la guerra. No sabemos por qué la guerra se convirtió en algo tan importante para los shuar, algunos sostienen que las frecuentes matanzas mantenían un frágil equilibrio entre la gente y su medio. De hecho, el guerrero shuar a entonado una canción que a perdurado hasta el presente y que dice así: “Nací para sacrificarme y para morir peleando por la tierra”. Eso se debe a que ellos dicen que la población puede realmente crecer sin ningún control; en su medio ambiente cuando esto sucede es terrible. Entonces, para que la gente no pase hambre por la escasez de alimento, prefieren guerrear, pues pelear o morir en la batalla es un gran honor.

¿Acaso pelearon los shuar con sus enemigos para capturar sus mujeres u obtener más tierras? Lo cierto es que el peligro acechaba constantemente tras la belleza amazónica mientras los guerreros se enfrentaban a sus enemigos, sedientos de saldar viejas cuentas con sangre. El enemigo podría ser otro shuar o un miembro de otra tribu, como los achuar que eran sus enemigos tradicionales; pero, a veces, era un sistema más complicado de guerra entre clanes que había durado generaciones.

Durante miles de años, los shuar estuvieron entre los más fuertes. Cuando el poderoso imperio Inca invadió sus territorios en el siglo XV, los shuar demostraron que tan feroces eran en su lucha por sobrevivir. Aplastaron a las armadas incas enviadas para destruirlos.

En el siglo XVI, Ecuador fue conquistado por los aventureros españoles en busca de riquezas. Los españoles obligaron a los shuar a pagarles un tributo en oro. Éstos entregaron el oro, pero mientras los españoles se deleitaban con su nuevo tesoro los guerreros de la selva los masacraron.

Los conquistadores, enfurecidos, enviaron armadas para aniquilar a los hombres salvajes que se habían atrevido a retar el poderío imperial de España; pero los shuar buscaron a los soldados españoles que invadieron sus tierras y los exterminaron. España nunca conquistó los dominios de los cazadores de cabezas.

Los shuar fueron los únicos nativos de Norte y Sudamérica en enfrentarse al poder colonial y vencer.

Un mundo alucinógeno y sobrenatural

Para mantener su independencia los shuar debían de ser poderosos guerreros pero, ¿qué los llevó a cortar las cabezas de aquellos a quienes mataban? La respuesta quizás pueda encontrarse en un mundo más allá de los sentidos.

En la profundidad del Amazonas, en un remoto pasado, los shuar se convirtieron en feroces guerreros en su lucha por sobrevivir ¿Acaso esa lucha los convirtió en cazadores de cabezas? La respuesta puede estar en el invisible y terrible mundo de lo sobrenatural.

Los shuar creían que el mundo a su alrededor no era más que un pálido reflejo de una realidad más profunda, un mundo espiritual más allá de lo que podían percibir los sentidos. Para buscar esa realidad, los shuar se convirtieron en expertos en la utilización de las plantas alucinógenas, que crecían en la selva que los rodeaba.

Tan arraigada estaba su creencia en un mundo espiritual superior que los shuar incluso le daban alucinógenos a sus niños para mostrarles esta realidad. Cuando un joven llegaba a la pubertad sus representantes lo consideraban preparado para una escalofriante y agotadora prueba.

A ningún shuar le era permitido hacer el amor a una mujer hasta no haber pasado este desgarrador rito. Bajo la tutela de los mayores, los jóvenes comenzaban su búsqueda dirigiéndose a una cascada sagrada.

“Me dirijo a donde existe una gran cascada. Emerge de donde la montaña se convierte en piedra. Esta cascada ha de darme fuerza. Espero, luego de este viaje, obtener una muy larga vida” (visión de un ancestro shuar).

Los hombres que eran poderosos cuando vivían en la tierra son transformados en animales poderosos cuando mueren. Viven en la selva como espíritus, viven en la cascada. Esa es la razón por la que los shuar iban a la cascada, para poder ver a estos grandes hombres, para obtener su fuerza y energía, y para hacer contacto con su arutam.

Un arutam es un espíritu de la naturaleza, es el espíritu de la vida. Hay un momento en el que se escuchará una voz, podría salir de un jaguar, de una anaconda, de la misma cascada o de un enorme halo de luz y se recibirán mensajes sobre lo que se deberá hacer.

“Yo soy tu antepasado. De la misma manera en que yo he vivido mucho tiempo, tu vivirás mucho tiempo. De la misma manera en que yo he matado muchas veces, tu matarás” (visión de un ancestro shuar).

Los shuar creían que cualquiera que tuviera un alma arutam no podía ser asesinado. Sin embargo, el poder del arutam comenzaría a desvanecerse en pocas semanas. Para conservar su arutam el hombre shuar debía cortar la cabeza de un enemigo.

La cacería de cabezas era un ataque sencillo y despiadado. Los shuar atacaban sin avisar, generalmente de madrugada. Sus objetivos eran clanes enemigos u hombres sagrados sospechosos de brujería. Los mayores y más experimentados jefes iniciaban a los jóvenes en las tácticas de la cacería de cabezas. Frecuentemente obligaban a sus víctimas a salir al descubierto prendiendo fuego a sus viviendas. Cuando los adormilados y asustados habitantes huían de las llamas los cazadores de cabezas los mataban; hombres, mujeres y niños, jóvenes y viejos.

Cuando la matanza terminaba, los shuar no perdían tiempo en celebraciones. Se apresuraban a regresar a sus casas cargando consigo las cabezas del enemigo. Creían que las muertes habían desatado una nueva y más temible fuerza: Las almas en pena de sus víctimas sedientas de venganza. Para protegerse de estos espíritus vengadores, los asesinos debían realizar uno de los más misteriosos rituales de la humanidad…

Las cabezas reducidas!

Por cientos de años ningún extranjero se atrevió a penetrar los dominios de los shuar. Se rumoraba que asesinaban a cualquier forastero que encontraban en sus tierras.

No sería sino hasta el siglo XIX que los misterios de los cazadores de cabezas se revelarían al mundo. Aventureros europeos que se adentraron en el Amazonas conocieron tribus que comerciaban con los shuar. Pronto, un extraño y macabro obsequio comenzó a aparecer en los salones de moda de la elite europea. Cuando llegaron por primera vez a las capitales europeas, traídas por viajeros provenientes del Amazonas, las cabezas reducidas causaron gran sensación.

Hay que tener en cuenta que era la época del circo de P. T. Barnum, una época en la que gigantes, enanos, mujeres gordas o con barbas; en fin, todo lo que fuera exótico y diferente, era presentado ante el público.

Todo se ocultaba en el sentido que eran tribus perdidas o personas desconocidas, así que las cabezas reducidas encajaban muy bien dentro de esa clase de curiosidades públicas, extrañas y grotescas.

Había relatos de cazadores blancos que iban a una selva y volvían como cabezas reducidas. Existía un gran interés por las cabezas de cabellos rubios o con barba.

En la época victoriana, los coleccionistas ricos que querían entretenerse después de cenar sacaban de sus pulidos armarios sus cabezas-trofeos, compradas a algún coleccionista que fue a la selva.

Como resultado de esto, comenzó una gran demanda por cabezas reducidas y los shuar empezaron a exportarlas, además de coleccionarlas para fines rituales. Para satisfacer la creciente demanda, los comerciantes comenzaron a comprar y robar los cuerpos no reclamados de las diferentes morgues, luego reducían las cabezas para venderlas a confiados coleccionistas.

Los victorianos estaban seguros de su superioridad sobre los salvajes reductores de cabezas. Mientras tanto, promovían el comercio de cabezas reducidas.

Los científicos de la época se preguntaban acerca de las técnicas de reducción de cabezas. La primera presentación de una cabeza reducida a una sociedad científica fue en 1862, esto fue en la Sociedad Antropológica de París. Lo milagroso y emocionante de esto para la sociedad era el hecho de cómo un conjunto de personas primitivas de la selva podía reducir el tamaño de una cabeza humana con tal perfección.

Mucha de esa emoción se debía al hecho de que la cabeza era reducida de un modo muy simétrico, astuto y nunca antes visto. Cien años más tarde, el Occidente había aprendido mucho más acerca de la reducción de cabezas.

A medida que los occidentales establecieron pacíficos contactos con los shuar, cineastas se apresuraron hacia el Amazonas para explotar la fascinación del público por las cabezas reducidas.

Por ser tan sensacionalistas, estos documentales dieron a las audiencias del mundo su primera visión de los misteriosos cazadores de cabezas del Ecuador. Uno de los pasos de la reducción de cabezas es meter a esta en agua caliente. Los cineastas estaban emocionados y los antropólogos pasaban el rato cuestionando a los shuar. Así, pudieron encontrar respuestas a antiguos enigmas.


Un concepto errado muy común con respecto a las cabezas era que se reducían con el cráneo y todo. Es un hecho que un cráneo humano no puede reducirse, es hueso sólido así que ello no sería posible. La solución para esto era bastante simple: la cabeza era separada del cuerpo y se efectuaba un corte que se hacía, usualmente, desde la parte trasera del cráneo hasta la coronilla, entonces la piel era despegada. En ese punto el cráneo ya no tenía ninguna utilidad así que era sencillamente desechado.

LOS SHUAR EN LA ACTUALIDAD

Como sus antiguos predecesores, los shuar de hoy en día están luchando por sobrevivir, pero con una estrategia totalmente diferente. El plan de batalla de la nueva generación shuar es pedir a los visitantes que los ayuden en sus luchas por salvar sus tierras y su antigua cultura antes de que ambas sean destruidas.

¿Podría ser que esta gente antigua nos recuerde algo que debido a nuestro gran poder hemos olvidado? Muchos conocedores piensan que sí. Los shuar nos dicen que no debemos ver al mundo como algo para usar y del cual abusar.


Debemos verlo como parte de nosotros, el medio ambiente no esta afuera de nosotros, es lo que somos. Aunque cada vez ganen más aliados, los shuar tienen un futuro incierto. Ellos saben que pronto habrá más bocas hambrientas que alimentos para compartir. Durante miles de años estos feroces guerreros del Amazonas jamás se han tenido que someter a las reglas de los demás. Hoy están a la búsqueda de nuevas y pacíficas formas de mantener el frágil balance entre su vida y su entorno. ¿Tendrán éxito o estarán tentados a retomar la antigua y sangrienta costumbre de la cacería de cabezas?…

CONSULTA LA ETIQUETA

NUESTRA PAGINA EN FACEBOOK

Post Relacionados