Es cierto que todavía no se ha encontrado algún registro extra bíblico que cite el nombre del rey Salomón de Israel, lo cual no significa que ese rey israelita no existiera. Eso mismo se pensaba de su padre, el rey David, se creía que David nunca había sido un personaje real, de carne y hueso, había la creencia de que solo la Biblia hablaba del rey David hasta que a principios de los 90 del siglo pasado se hizo un descubrimiento en tell-el-Dan que lo cambió todo. Un trozo de loza escrito en caracteres hebreos antiguos decía expresamente "rey David", así que otros aparte de los que escribieron la Biblia también creían que David fue un personaje real, no inventado. Creo que solo es cuestión de tiempo que los arqueólogos encuentren algún registro extra bíblico sobre el hijo de David, sobre el rey Salomón de Israel.

Según la cronología bíblica el rey Salomón estuvo sentado en el trono de Israel desde el año 1037 hasta el año 998 antes de Cristo, casi 40 años. Y si tenemos que prestar un voto de confianza a la cronología del antiguo Egipto tal como nos la han hecho llegar los egiptólogos, entonces tenemos que más o menos por las fechas del reinado de Salomón hubo un faraón que reinó desde el año 1039 hasta el año 991 antes de Cristo, es el faraón Psusenes I. Claro, la simple coincidencia de las fechas no es suficiente para establecer una relación entre Salomón y Psusenes I, algunos cálculos podrían no ser del todo exactos, pero es que hay una coincidencia entre ambos hombres que me resulta llamativa.

La Biblia describe que las riquezas del rey Salomón llegaron a ser muy importantes tanto en oro como en plata, pero fíjense lo que la Biblia informa respecto a la plata que poseía el rey Salomón: "Y el rey (Salomón) llegó a hacer que la plata en Jerusalén fuera como las piedras…", 1ª Reyes 10:27), de modo que la plata llegó a ser muy abundante durante el reinado de Salomón de Israel, ¿tan abundante como para entregar a su suegro, el faraón de Egipto, importantes cantidades de este metal? ¿Sería su suegro el tal Psusenes I, el llamado "faraón de plata"?
Ahora sería interesante poder comprobar si el faraón Psusenes I dirigió alguna campaña militar contra los filisteos de Guézer, aunque me temo que no dispongamos de muchos registros egipcios al respecto, pero quién sabe, tal vez algún día se realicen hallazgos arqueológicos que nos den una alegría en este sentido.