Después de muchos años de misterio, las tradiciones orales, el registro arqueológico y los análisis genéticos demuestran que los maoríes llegaron a Nueva Zelanda en el siglo XIII d. C. procedentes de su mítico hogar en Hawaiki aquí en el este de Polinesia, en sucesivos viajes épicos a bordo de canoas. A pesar de largo tiempo transcurrido, no han perdido los vínculos genealógicos con sus ancestros sino que la mayoría recuerda la tribu originaria de la que descienden. Esa odisea hizo de los maoríes unos aventureros atrevidos y resueltos y uno de los pueblos navegantes más audaces de todos los tiempos. Debido a siglos de aislamiento del resto del mundo, desarrollaron una sociedad sui generis, con un arte característico, su propia lengua y una mitología única. Los maoríes mantienen activos los lazos de parentesco tradicional y la whanan o familia extendida. Su cultura es politeísta: adoran a múltiples dioses, diosas y espíritus. Creen que sus ancestros y otros seres sobrenaturales son omnipresentes y pueden ayudar a la tribu en caso de necesidad. Sus mitos se remontan a un pasado remoto, relatando la creación del universo y los orígenes genealógicos de dioses y hombres. Se refieren a los fenómenos de la naturaleza, el clima, la luna y las estrellas, los seres marinos y los pájaros en los bosques.
Su cultura tradicional incluye rasgos peculiares como el arte, las leyendas, los tatuajes (ta moko), los bailes, los vestidos y la hospitalidad. El tatuaje señala el paso a la madurez y se encuentra rodeado de múltiples rituales. Por otro lado, el tatuaje y la vestimenta son símbolos de estatus asociados a las clases altas. En sus fiestas lucen ropajes coloristas, joyas y tatuajes, y ejecutan danzas y cantos. La haka, su tradición cultural más conocida, es una danza de guerra que pretende intimidar al enemigo. Se acompaña de canciones y percusión corporal, con palmadas, patadas al suelo y entrechocar de muslos, posturas que trasmiten fiereza guerrera. El canto sigue unas reglas muy estrictas, hasta el punto de que interrumpirlo puede interpretarse como un pronóstico de desastre o muerte para la comunidad.

VEA TAMBIEN:
Lo Que Esta Mujer Lleva En Su Boca Te Dejará Sin Habla.

No hay comentarios:
Publicar un comentario