La conspiración Criminal
¿Cuáles fueron las causas reales de la conspiración? Varios factores, - económicos, étnicos, políticos, jurídicos, y estratégicos – podrían haber motivado a los ganaderos “fatídica decisión”. Durante la rebelión, Valerie Hart, el auto nombrado “Presidente del Estado libre Esequibo”, sugirió que había un factor racial. Le dijo a United Press International en Caracas, Venezuela, que los rebeldes estaban buscando “racial independencia” de las “políticas despóticas” de la administración central, del Primer Ministro Forbes Burnham. James “Jimmy Hart, también en Caracas, explico que la decisión de los rebeldes fue tomada después de que el gobierno negó a los ganaderos” una solicitud de 25 años de arrendamiento de las tierras que ocupaban y su temor a que los agricultores de Jamaica y Barbados las ocuparan luego de “...obligar a los colonos Blancos y a los amerindios a desalojarlas...”
En el plano económico, los ganaderos han sido lentos para adoptar eficientemente, la ganadería intensiva practica que puede tener el apoyo más amplio de los rebaños en las pequeñas superficies. La naturaleza a corto plazo de los arrendamientos de tierra, la perspectiva de una sentencia desfavorable de la Comisión y el temor de la competencia por los limitados recursos de tierras y mano de obra genero y aumento la inseguridad de los ganaderos. Los ganaderos se vieron a sí mismo como una clase exclusiva que habían transformado el desierto en un distrito. Justo cuando la prosperidad crecía a su clase se sentían amenazados por la posibilidad de que sus privilegios disminuyeran.
En el aspecto político, desde el momento en que llegó a la política partidista del distrito, la oligarquía y los campesinos indígenas se consideraron simpatizantes de la Fuerza Unida. Uno de los suyos, Edward Melville, había sido elegido a la Asamblea Legislativa en agosto de 1961 y, en las elecciones de diciembre de 1968, Valerie Hart fue la candidata del partido. Después de las elecciones de diciembre de 1964, la Fuerza Unida entro en coalición con el Partido del Gobierno Congreso Nacional, pero fue excluido del Gobierno después que el PNC obtuvo la victoria absoluta en diciembre de 1968, los ganaderos temían lo peor.
En la parte estratégica, las relaciones con Venezuela sobre la controversia territorial se han deteriorado desde la independencia. El distrito de Rupununi se encuentra totalmente dentro de Venezuela en la Zona en Reclamación y los ganaderos deben de haber pensado que su estilo de vida, haciendas y pretensiones sociales van a ser toleradas bajo el gobierno venezolano. En una declaración clara de traición en el curso de la rebelión, Valerie Hart insto al gobierno venezolano para hacer valer su “legitimo reclamo” no solo para el Rupununi sino a toda la región del Esequibo.
Continuara;
VENEZUELA TRAS LA REBELION SANGRIENTA GUYANESA - 1969...? (III PARTE)
VENEZUELA TRAS LA REBELION SANGRIENTA GUYANESA - 1969...? (I PARTE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario