Horimono e Irezumi - 彫り物 - 入れ墨
El arte del tatuaje ha evolucionado junto a la raza humana. Se ha convertido en un delicado elemento cultural diferenciando pueblos y otorgando una identidad a pueblos del mundo. No hay época o lugar que señalar con pruebas de donde se originaron los tatuajes en el hombre antiguo. Uno de los más antiguos tatuajes se encontró grabado en la parte de atrás de un hombre que fue enterrado en las laderas de los Alpes. Las investigaciones posteriores sugirieron que su cuerpo fue enterrado allí 5.000 años. De donde se puede apreciar que la gente mas antigua también fueron fascinados por este arte. Muchas momias del antiguo Egipto poseen tatuajes simbolicos y religiosos, por ejemplo las mujeres, justo en la cintura solian tener a la diosa de la fertilidad, las que anhelaban tener familia, bien sea para pedirle un hijo o para agradecerle por uno. El Tatuaje en Japón se cree que se remontan a por lo menos 10.000 años. Los Ainu, el pueblo indígena de Japón mas antiguo del que se tiene noticia, se sabe que han utilizado los tatuajes para fines decorativos y social de muchos miles de años. Podia ser ceremonial o religioso. Como el arte del mehandi, que adorna con la tinta de la henna, en un tatuaje temporal que solo dura 5 semanas, las manos y pies para el matrimonio en India, las comunidades Judias y Yemenitas.
Irezumi son tatuajes que cubren grandes áreas del cuerpo, como la totalidad de la espalda por ejemplo. Históricamente. el tatuaje ha estado presente en Japón por ya un buen rato. El pueblo Ainu, los primeros habitantes del país, utilizaban tatuajes faciales y muchos reportes afirman que hace 1700 aňos existían japoneses son el cuerpo completamente tatuado.
Cuando el budismo llegó desde China, lo hizo con una fuerte influencia cultural, y trajo consigo connotaciones negativas hacia el tatuaje. Los criminales eran marcados con tatuajes para castigarlos y difirenciarlos del resto de la sociedad.
Desde 1603 hasta 1878, periodo conocido como Edo, cuando Japón cerró sus puertas al mundo, el tatuaje japonés llegó a ser parte de ukiyo-e (浮世絵) también conocido como "pinturas del mundo flotante". Prostitutas y yujo (cortesanas japonesas de clase alta) utilizaban tatuajes para aumentar su atractivo hacia sus clientes.
En 1827 el artista de ukiyo-e Kuniyoshi publicó los primeros 6 diseňos de los Héroes de Suikoden, una novela china con ilustraciones de escenas heróicas en la que participaban dragones, bestias miticas, feroces tigres, flores e imagenes religiosas. La novela tuvo una influencia definitiva sobre los diseňos de irezumi. La riqueza y fantasía de las impresiones de Kuniyoshi son aun utilizadas en estos días por algunos artistas del tatuaje.
Historia del Tatuaje Japones
El gobierno Imperial Meiji (que duro hasta principios del siglo pasado) prohibió el tatuaje por considerarlo una relíquia bárbara del pasado. Durante la primera mitad del siglo veinte horimono aun permaneció como un arte prohibido. Fue hasta 1948 que la prohibición fue oficialmente levantada. En el período Yayoi (c. 300 aC-300 dC) se observaron diseños de tatuaje destacados por los visitantes chinos. Tales diseños se cree que han significado espiritualidad, así como indicadores de estatus.
Al comienzo de la era Meiji (que va desde alrededor de alrededor de 1868 a 1912) el gobierno japonés, que deseaba proyectar una imagen de un Japón moderno al Occidente, abolio los tatuajes y los hizo una conducta fuera de la ley, fue cuando el Irezumi tomó las connotaciones de delincuencia. Sin embargo, los extranjeros fascinados empezaron a llegar a Japón buscando las habilidades de los artistas del tatuaje, y el tatuaje tradicional continuó en la clandestinidad.
El tatuaje fue legalizado nuevamente en 1945, un rumor dice que para legalizar la demanda por parte de soldados de las fuerzas de ocupación estadounidenses, fue todo un triunfo para el Horimono y Irezumi. Pero ha conservado su imagen de la criminalidad. Durante muchos años, el tatuaje tradicional japonés fue asociado con la Yakuza, la mafia de Japón, y muchos negocios en Japón (como baños públicos, centros de fitness y de aguas termales) todavía prohíben tatuajes a los clientes.
El irezumi tradicional sigue siendo realizada por especialistas tatuadores, pero es doloroso, largo y costoso: un típico tradicional traje orgánico (que cubre los brazos, la espalda, las piernas y el pecho superior, pero dejando un espacio sin tatuaje en el centro del cuerpo) puede tomar de uno a cinco años de visitas semanales al completo y el costo en exceso de 30.000 dólares
No hay comentarios:
Publicar un comentario