1940 la sociedad venezolana inicia un camino hacia modernización y el progreso del país que a pesar de las dificultades políticas y económica siempre se podía observar un horizonte optimista de lograr estar a la par de las grandes naciones de primer mundo, que aunado a la herencia Divina y Libertadora estamos destinado a ser el país más maravilloso del planeta. En este post te traigo la historia de dos mujeres de la época; la primera se llama Judit Jaimes, nacida en esta época y hoy es una exitosa Mujer, la segunda llamada Venezuela que aun busca su camino hacia el éxito.
Judit Jaimes

La Sra. Jaimes ha realizado numerosas giras por América del Sur y Central, Sudáfrica, Europa y los Estados Unidos. Las giras han incluido apariciones en el Festival de Berlín, el Festival King's Lynn de Inglaterra, el Wigmore Hall de Londres y el Queen Elizabeth Hall, Alice Tully Hall en el Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, Beethovenhaus en Bonn, Teatro Colón en Buenos Aires, Brahmssaal en Viena y Amsterdam Concertgebouw.
Ha aparecido en numerosas transmisiones internacionales de radio y televisión, incluyendo BBC London, BBC Manchester, TV Warsaw, WFMT Chicago, WNYC New York, Radio TV Caracas, Radio Amsterdam, Radio Hilversum / Holland, Wisconsin Public Radio. La Sra. Jaimes es una profesora y clínica muy solicitada. Es profesora emérita de piano y música de cámara en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee.
El gobierno venezolano la ha honrado por sus contribuciones a la imagen cultural de su país, incluida una recomendación del Presidente de Venezuela en 1999, el venerado Premio Nacional de Música. En 2005, fue honrada por la Fundación de Orquestas Juveniles Venezolanas, la institución musical más importante de Venezuela, con un Premio al Logro de la Vida en las Artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario