Un vedadero acervo popular que quedo en el olvido en el Estado Bolívar, un personaje folclórico de nuestra Guayana, el famoso "Yuca", quien de la época no lo vio en el centro de San Félix, en el muelle de las chalanas de San Félix.
"Yuca", era un señor que era ciego, pero tocaba tres instrumentos al mismo tiempo. el cuatro, la sinfonía (armónica) con la boca y en los pies se ponía las maracas", recuerdan. Destacan también que "Yuca" animaba a los que iban al mercado de San Félix a hacer sus compras por lo pintoresco de su show y su talento para la música. Al artista popular le daban colaboraciones monetarias por su presentación y a veces se frenaba y decía que hasta allí había llegado el dinero que había dado la gente y si el público quería seguir escuchándolo, debía volver a pagar.
Aseveran que decía, "ustedes pagan un bolívar y escuchan cinco temas de una rockola pero no tienen al artista en cuerpo presente" y la gente soltaba las carcajadas. Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar fueron también sus escenarios.
Yuca:
.....! Bueno tíren algo al músico que también como, ya me voy..¡¡
Cuentan algunos allegados que lo mataron en Ciudad Bolívar, ya tenia tiempo viviendo allá. Hasta un reportaje en el Diario del Correo del Caroní le realizaron, si no mas recuerdo.
Yuca, nació en ciudad Bolívar. Estado Bolívar, Venezuela, su nombre de pila; JOSE VICENTE GOMEZ, sus padres; Juana Gómez y José Sánchez, murió en su ciudad natal a los 75 años.
Dato aportado por Victor Riffi
Victor Riffi Juan Vicente Gómez..Nació en Ceiba Mocha,Cerro la Parida(Cerro Bolivar)..Ciudad Piar
VEA
1 comentario:
Cuando nació yuca?
Publicar un comentario